top of page
descarga.png
Lab News 
Highlights

Family Science Day!

July 06, 2019

International Press - Scientific Expedition to Union Glacier 2018, South Pole (ECA 55)

December 21, 2018

Then, we leave a photo article published in the newspaper "El País" of Spain, of the recent expedition in Union Glacier, deep Antarctica.

Scientific Expedition to Union Glacier 2018, South Pole (ECA 55)

December 05, 2018

During November 2018, two researchers of our lab parcipated in a Scientific Expedition to the Union Glacier in the South Pole. Nicolás Bruna (PhD student of the Molecular Biosciences program, UNAB) and Matías Vargas (Master student of the Life Sciences Program UNAB) visited the Antarctic continent with the support of the Chilean Antarctic Institute (INACH) and the Chilean Army with the purpose of obtaining samples to isolate extremophile microorganisms capable to biosynthesize Li, Cu or Cd nanoparticles at low temperatures. The expedition was part of the activities of Dr. Pérez-Donoso INACH grant RT-25_16. As part of this project, two researchers of our lab will visit again Antartica in January 2019, but this time to obtain samples from the Shetland Islands, particularly Deception Island.  

Call for a Bionformatician position (Pérez-Donoso Lab /US Army)

June 17, 2018

El Laboratorio de BioNanotecnología y Microbiología del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa (http://www.cbib.cl) de la Universidad Andrés Bello requiere contratar investigador con experiencia en Bioinformática para proyecto de colaboración con la US Army relacionado con el aislamiento, caracterización y mejoramiento de microorganismos degradadores de Energetic Materials.
 


Perfil: 

- Ingeniero en Bioinformática o profesional afín.
- Gran motivación y habilidades para desarrollar investigación multidisciplinaria.

Congreso Futuro: Nanotechnology: a reality that can change the world

March 01, 2018

Durante el Congreso del Futuro 2018, el Director de nuestro laboratorio, Dr. J. Pérez-Donoso, dio su opinión en relación al interesante tema que desarrollamos en nuestro laboratorio: La Nanotecnología. El congreso del Futuro se realizó en Chile y congregó a más de 130 expertos de diferentes campos de estudio y de distintos lugares del mundo, quienes discutieron sobre los cambios que debe enfrentar la sociedad para solucionar problemas de diversas áreas, como Medio Ambiente y la salud, y el posible rol de la Nanotecnología en estos desafíos.

A continuación les presentamos la nota que fue publicada en Chilevisión Noticias.

Chile’s chance to embrace science for the twenty-first century

March 01, 2018

Para el mes de Diciembre, la Revista Nature publicó en su sección "Spotlight" un artículo el cual destacó a Chile como un país con grandes expectativas científicas. Sin embargo, comenta además los problemas que existen con respecto al ámbito científico en relación con lo económico, en donde el sector minero destaca por su poca inversión en investigación. En esta nota, el Director de nuestro laboratorio, el Dr. José Manuel Pérez, dio su opinión respecto a este tema.

Revisa la nota a continuación.

Scientific Expedition to Union Glacier 2017, South Pole, (ECA 54)

March 01, 2018

Durante la segunda semana del mes de Diciembre de 2017, el Director del laboratorio de BioNanotecnología y Microbiología, el Dr. José Manuel Pérez, y el Magíster en Bioquímica, Nicolás Bruna, fueron parte de la expedición a la Antártica, específicamente en el Glaciar Unión, por el proyecto otorgado por el Instituto Antártico Chileno (INACH) denominado "Uso de bacterias extremófilas antárticas en la síntesis a bajas temperaturas de nano partículas tolerantes al estrés: mecanismo de síntesis, importancia ambiental y aplicación en celdas solares".

 

A continuación les dejamos 2 notas publicadas en los diarios El Mercurio y Publimetro.

 

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2018-01-14&dtB=14-01-2018+0%3A00%3A00&PaginaId=18&bodyid=3

 

https://www.publimetro.cl/cl/noticias/2018/01/09/antartica-litio-cobre.html  

INACH Grant: "Uso de bacterias extremófilas antárticas en la síntesis a bajas temperaturas de nano partículas tolerantes al estrés: mecanismo de síntesis, importancia ambiental y aplicación en celdas solares".

October 20, 2017

XXII Concurso nacional de proyectos de investigación científica y tecnológica Antártica, Instituto Antártico de Chile (INACH). RT-25_16. 2017-2020. Investigador Responsable.

“Isolation of Extremophile Bacteria from Antarctica and the Atacama Desert that use Energetic Materials as Energy Source "

October 20, 2017

Proyecto financiado por la US ARMY (ACC-APG-RTP W911NF) en colaboración con el Ejercito de Chile. Nº W911NF-17-2-0156. 2017-2019. Investigador Responsable.

Segundo lugar concurso Explora, categoría Segundo Medio

27 de Octubre, 2016

“Bacterias del Glaciar Unión capaces de solubilizar fosfato”. De las estudiantes Constanza Salas Cabello y Antonia Ramos Guzmán, junto a la profesora Roxana Nahuelcura del Liceo 1 Javiera Carrera, de Santiago.

06 de Junio, 2016

El pasado 06 de Junio de 2016, el Doctor Pérez-Donoso, director de nuestro laboratorio, fue entrevistado por el diario las Últimas Noticias. En esta entrevista resume en simples palabras la síntesis de nanopartículas y su anhelo de dar valor agregado al Cobre y al Litio, los minerales mas importantes de nuestro país.

Congreso del Futuro. "Use of Cooper-based nanoparticles in solar cells"

19 de Enero, 2016

Durante el 19 y 24 de Enero de 2016, se realizó en nuestro país el congreso del futuro, actividad en la cual la ciancia, la tecnología y las humanidades toman el protagonismo en la solución de los problemas que nos veremos enfrentados en un tiempo no muy lejano. El laboratorio de BioNanotecnología y Microbiología tuvo un espacio para dar a conocer a la ciudadanía sus investigaciones, la cual fue minuciosamente acotada al uso de nanopartículas de Cobre como sensibilizadores en celdas solares.  

Nanoiluminados. Revista Qué Pasa

09 de Octubre, 2015

 

 

El pasado 09 de Octubre, el Dr Pérez-Donoso fue protagonista de una de las páginas de la importante revista nacional Qué Pasa, revista dedicada a actualidad, política, negocios, cultura y también de manera importante a artículos científicos, entendibles a todo público. Pérez-Donoso, junto Dr Andrew Quest -Laboratorio de Comunicaciones Celulares, U. de Chile- y Víctor Díaz -Estudiante de Doctorado U. de Chile- pretenden desenmascarar una de las inquietantes formas de propagación del Cáncer, su Metástasis.

Please reload

Antarctica, an extreme experience - Scientific Expedition to Union Glacier 2018

3rd International Conference in Scientific Culture, Universidad Andres Bello (UNAB) 

Keynote Speaker: Dr. José Manuel Pérez-Donoso, Principal investigator BioNanotechnology and Microbiology Lab, Universidad Andrés Bello. 
 October 2015

Use of copper nanomaterials in solar cells - Lab Video

Our goal is to isolate microorganisms from different extreme environments in Chile (Antarctica, Atacama, Volcanoes, among many others), and use them for the production of metal-based nanoparticles (particularly Lithium, Copper and Cadmium). By doing these we will contribute to add value to the minerals produced in Chile. 

Please reload

bottom of page